En México se distinguen tres áreas geográficas muy diferentes entre sí:
* Tierra Caliente: Bajo los 914 metros de altura, esta zona soporta altísimas temperaturas, y es hogar de plantas y frutos tropicales, así como exóticos pájaros de impresionanate colorido.
* Tierra Templada: Como su nombre indica, es una zona de temperaturas suaves y estables. Entre 900 y 1500 metros de altitud, es ideal para el cultivo de maíz.
* Tierra Fría: A bajas temperaturas, estas tierras inhóspitas se ven flanqueadas por dos grandes mazizos montañosos: Sierra Madre Occidental al oeste y Sierra Madre Oriental al este.
Nombre oficial- Estados Unidos Méxicanos.
Población Total- 103.263.388 (Conteo INEGI 2005)
Superficie- 5 114 295 km² en total, de los que 1.964.375 Km2 son terrestres y 3.149.920 km² son marítimos.
Sistema de Gobierno- México es una república federal. Independiente desde septiembre de 1810.
División administrativa- 31 Estados Federados más el Distrito Federal (la capital).
Idioma oficial- El español, que convive con más de 50 dialectos indígenas.
Religión- Cerca del 90% de los mexicanos practica el catolicismo romano. También hay protestantes (un 6% de la población), y se mantienen diversos cultos indígenas.
Símbolos nacionales:
Bandera- Tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo. En la franja central blanca, sobre un cactus, hay un ágila que sostiene una serpiente en su pico. Se creó en la época de la Independencia de México.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario